Las Guerras del Peloponeso (431–404 a. C.) fueron una serie de conflictos armados entre la Liga de Delos, liderada por Atenas, y la Liga del Peloponeso, liderada por Esparta. Estos conflictos marcaron un punto de inflexión en la historia de la Antigua Grecia.
Causas: Las tensiones entre Atenas y Esparta aumentaron debido al crecimiento del poder ateniense y el temor espartano a su hegemonía. Puedes obtener más información sobre las causas%20de%20las%20Guerras%20del%20Peloponeso.
Primera%20Guerra%20del%20Peloponeso: (460–445 a. C.) Fue una serie de conflictos inconexos que no resolvió las tensiones subyacentes.
Guerra%20Arquidámica: (431–421 a. C.) La primera fase importante de las Guerras del Peloponeso. Caracterizada por las invasiones anuales del Ática por parte de Esparta y la devastación espartana de la región. La estrategia ateniense se basaba en el control del mar y el asedio de sus murallas. Más detalles sobre la Guerra%20Arquidámica.
Paz%20de%20Nicias: (421 a. C.) Un breve tratado de paz que interrumpió la Guerra Arquidámica. Sin embargo, no duró mucho.
Expedición%20a%20Sicilia: (415–413 a. C.) Un desastroso intento ateniense de conquistar Siracusa, que debilitó significativamente a Atenas. Profundiza en la Expedición%20a%20Sicilia.
Guerra%20de%20Decelia/Jónica: (413–404 a. C.) La fase final de las guerras, que se caracterizó por el apoyo persa a Esparta y la constante presión sobre Atenas.
Consecuencias: La victoria espartana marcó el fin de la hegemonía ateniense y el comienzo de un período de inestabilidad en Grecia. La guerra debilitó a todas las polis griegas, facilitando la posterior conquista por parte de Macedonia. Explora las consecuencias%20de%20las%20Guerras%20del%20Peloponeso.
Figuras%20clave: Pericles, Alcibíades, Lisandro.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page